• Inicio
  • Lo que somos
  • Nuestras obras
  • Encuentros
  • Quienes soñamos
  • Prensa
  • Memorias
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Lo que somos
    • Nuestras obras
    • Encuentros
    • Quienes soñamos
    • Prensa
    • Memorias
    • Contacto
  • Inicio
  • Lo que somos
  • Nuestras obras
  • Encuentros
  • Quienes soñamos
  • Prensa
  • Memorias
  • Contacto

"NO TODO LO QUE RECORDAMOS ESTÁ EN LA CABEZA"

VENTANAS IN CIERTAS - Manifiesto pandémico sin taparnos la boca

Taller de Máscara - Bogota

 Anamnésico colectivo Teatral, propone el diálogo del concepto de Máscara, en cabeza de Beatriz Prada que desde una perspectiva psicológica Junguiana y el trabajo corporal de Jaques Lecoq, presentes en “Aturdir -Obra en 12 asaltos escénicos con máscara”, trabaja la idea de que la Máscara es el artificio que el ser humano se crea a lo largo de su vida para vincularse con el mundo que le rodea, un mundo que exige automatismo y domesticación, esa Máscara contiene la carga de ser esa persona autómata y domesticada, es refugio de las heridas de infancia. Esta Máscara a su vez es metáfora de la caparazón de crustáceos como la Langosta, que necesitan cada cierto tiempo mudar para crecer y continuar su ciclo vital. 

Taller de Máscara - Armenia

 Anamnésico colectivo Teatral, propone el diálogo del concepto de Máscara, en cabeza de Beatriz Prada que desde una perspectiva psicológica Junguiana y el trabajo corporal de Jaques Lecoq, presentes en “Aturdir -Obra en 12 asaltos escénicos con máscara”, trabaja la idea de que la Máscara es el artificio que el ser humano se crea a lo largo de su vida para vincularse con el mundo que le rodea, un mundo que exige automatismo y domesticación, esa Máscara contiene la carga de ser esa persona autómata y domesticada, es refugio de las heridas de infancia. Esta Máscara a su vez es metáfora de la caparazón de crustáceos como la Langosta, que necesitan cada cierto tiempo mudar para crecer y continuar su ciclo vital. 

Celebrar El Teatro

 Es 27 DE MARZO! Día en el que se CELEBRA EL TEATRO!!!! Y que sea también la oportunidad de agradecer! El alma celebra la complicidad con la que hemos ido configurando un teatro que estremece el alma de tanto estremecer la nuestra. 

El no-maestro: Bernardo Ángel Saldarriaga

 Bernardo se negó a leer las líneas que le habíamos pedido leer.  Pero su negación es quizá una de las conversaciones más bellas que pudimos tener con él. Aquí están algunos fragmentos de esa conversación. Aquí está la palabra hirviente de este hombre que supo expulsar del teatro todo aquello que no le correspondía al teatro.  

No se moja el cielo

 Canción creada para la Puesta en voz "Conferencia sobre la lluvia" de Anamnésico Colectivo Teatral, basada en el texto de Juan Villoro. 2019. 

PUESTA EN VOZ: CONFERENCIA SOBRE LA LLUVIA

Esta puesta en voz fue creada en el marco de la Fiesta del Libro y La Cultura en Medellín para el lanzamiento del libro: "Conferencia sobre la lluvia" de Juan Villoro, 2018. 

Copyright © 2006

Anamnésico Colectivo Teatral - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Lo que somos
  • Nuestras obras
  • Encuentros
  • Quienes soñamos
  • Prensa
  • Contacto

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar